La adolescencia es una fase crucial en el desarrollo humano, abarca la transición entre la infancia y la adultez. Durante este período acontecen cambios físicos, cognitivos, emocionales, sociales y físicos significativos.
Aunque en esta fase predomina la confusión y los cambios, no todos los
adolescentes viven la adolescencia de la misma manera y la intensidad de estos
cambios puede variar ampliamente.
¿Cuándo se necesita terapia?
Hay ocasiones en las que la adolescencia se vuelve una época difícil, tanto para el adolescente como para los padres, por lo que ofrecer apoyo emocional, fomentar la comunicación asertiva y proporcionar orientación durante este período puede ser fundamental para ayudarles a sobrellevar esta etapa de transición con éxito.
Si observas que tu hijo o hija se encuentra inmerso en una etapa compleja, lo mejor es que acuda a terapia lo antes posible, con el objetivo de dilucidar si los cambios son propios de la edad o está ocurriendo algo más grave.
¿En qué consiste la terapia para adolescentes?
Consiste en abordar los desafíos o las dificultades que preocupan tanto a los adolescentes como a los padres. Se trata de una terapia individual en la que puede ser beneficiosa la colaboración de los padres al principio o en algún momento del proceso terapéutico.
Los terapeutas trabajan para ayudar a los adolescentes a comprender y manejar sus emociones, fortalecer habilidades de afrontamiento, mejorar las relaciones interpersonales y desarrollar una identidad sólida.
El proceso terapéutico comienza con un análisis y una evaluación de la situación o el problema que genera malestar, angustia o desasosiego al adolescente, seguidamente, se lleva a cabo una intervención y se realiza un seguimiento para comprobar que el cambio se mantiene a lo largo del tiempo.
La terapia se adapta a las necesidades individuales de cada joven, utilizando enfoques basados en la evidencia y técnicas que sean efectivas para abordar sus preocupaciones específicas.
¿Cuál es el objetivo de la terapia dirigida a adolescentes?
La psicoterapia para adolescentes permite proporcionarles recursos o herramientas necesarias para hacer frente a cualquier situación adversa o dificultades que preocupan a la familia. Se pretende contribuir en el desarrollo emocional y psicológico del menor y en consecuencia, en el de la familia.